Inicio NOTAS Actualidad Quindio protagonista en Fitur

Quindio protagonista en Fitur

916
0

Al inaugurar junto a Juan Valdés; Orlando Sardi de Lima, embajador de Colombia en España, y Maria Claudia Lacouture, directora de Proexport , el punto de Colombia en la feria de turismo más importante del mundo, la gobernadora del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio, se convirtió en protagonista e invitada especial en la promoción del Paisaje Cultural Cafetero en territorio europeo.


Desde el epicentro mundial de la llamada industria sin chimeneas, la mandataria destacó la importancia de que el periódico en línea norteamericano, The Huffington Post, reseñe entre las 21 razones que tienen los colombianos para ser las personas más felices del mundo, seis lugares del Quindío que representan atractivos para los turistas, y uno más, ubicados en los municipios del Paisaje Cultural Cafetero.

El Café San Alberto como un lugar perfecto para aprender sobre la cultura cafetera, en un tour que muestra el proceso y permite conocer las aromas, fragancias y sabores del café, además de tener una terraza estratégica que permite divisar diferentes poblaciones del Paisaje Cultural Cafetero.
El Jardín Botánico del Quindío que acerca a flora nativa, en especial a los niños y adolescentes, mientras interactúan con las mariposas; el Valle de Cocora para montar a caballo, caminar, hacer camping familiar y visitar los restaurantes Juan B y el Café Jesús Martín, que califica como una cálida plaza colonial, puerta de entrada al Parque Natural de los Nevados.
Del municipio padre del Quindío, Salento, destaca además sus construcciones, balcones y restaurantes, en especial Donde Laurita, y la Aldea de los Artesanos como un espacio de encuentro entre los artistas, la comunidad y una galería que facilita la compra de productos artesanales.
En el tema gastronómico, calificó a Bakkho como un bastión de la cocina creativa, con el liderazgo de Adriana Martínez, quien incorpora frutas nativas al menú y en las posibilidades hoteleras, las haciendas Bambusa y Combia.
EL QUINDÍO SERÍA SEDE DE LA ASAMBLEA MUNDIAL DEL TURISMO DE 2014
La Gobernadora de los Quindianos, Sandra Paola Hurtado Palacio tramita la sede para el Quindío de la asamblea anual de la entidad que este año se realiza en África meridional
La dirigente quindiana, quien fue recibida por el director regional para las Américas de la entidad de Naciones Unidas con sede en Madrid, Carlos Vogeler, manifestó su intención de gestionar ante el gobierno nacional colombiano la sede de esa asamblea para el corazón del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad, en caso de que Colombia sea designado para la próxima versión.
«Somos un destino por naturaleza, y tenemos toda la infraestructura física y humana para hacer frente a eventos de talla nacional e internacional, tal y como lo hemos demostrado con nuestro Centro de Convenciones, superando las expectativas de propios y foráneos? el Simposio Global de telecomunicaciones, Los Juegos Bolivarianos, el mundial sub 20 entre otros, dan fe de nuestro compromiso y capacidad para responder a la altura de los destinos más importantes del mundo?? Manifestó durante el encuentro Hurtado Palacio.
La Organización Mundial del Turismo es un gremio con interlocución de estado que propende por las prácticas correctas de la industria.
Detrás de esta nominación están Brasil, Uruguay y Argentina, manifestó Vogeler al ser invitado por la mandataria de los Quindianos a visitar el destino Quindío.
La Gobernadora se identificó con los postulados de turismo sostenible con los que trabaja hoy la entidad y manifestó que esta es la agenda en la que se encuentra comprometido el turismo en el departamento.
LA CONSERVACIÒN Y PROMOCIÓN DEL PCC PRIORIDAD PARA LA GOBERNADORA DEL QUINDIO.
En diálogo con Destino Café la gobernadora del Quindio, Sandra Paola Hurtado se mostró satisfecha con los logros que su administración viene obteniendo para sacar el máximo provecho de la Declaratoria que le hiciera la UNESCO al Paisaje Cafetero Colombiano como Patrimonio Cultural de la Humanidad
«Estoy muy comprometida con el Paisaje Cafetero y muy contenta con la aprobación que hizo el gobierno nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de mil millones de pesos para la elaboración y promoción de la marca publicitaria que identificará la Ruta del Café en los 47 municipios que hacen parte del PCC.
Agregó que su gobierno gestiona recursos importantes para el tema de acreditación de calidad de los alojamientos rurales y de la señalización turística del PCC y trabaja de la mano de los distintos alcaldes y gobernadores en procura de posicionar este como el mejor destino a nivel nacional e internacional y valorando mucho el compromiso de ANATO y el viceministerio de Turismo en esta tarea.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here