Inicio NOTAS Actualidad
1124
0

Conocida como la «Ciudad Centinela del Valle», se ubica en el norte del departamento y en el occidente colombiano ofreciendo excelentes posibilidades para el turismo gracias a su exuberancia paisajística y a la calidez y amabilidad de sus gentes.
El mayor soporte de su economía está sustentado en la producción cafetera, convirtiéndose en uno de los mayores productores del grano en la zona. El plátano, la caña panelera y la ganadería son complemento ideal de su desarrollo agropecuario.
Entre sus principales atractivos turísticos se destacan el Parque Recreacional Caicedonia dotado de escenarios deportivos, piscinas y senderos ecológicos para el goce pleno de la naturaleza. La Casa de la Cultura y su museo arqueológico; el Parque de las Palmas o los Fundadores; el Club de Caza y Pesca; el Parque de las Heliconias, así como la posibilidad de realizar las tradicionales cabalgatas por el río barragán en la zona fronteriza de Valle y Quindio.

La historia de Caicedonia se despliega en diferentes épocas históricas, reconociendo que fue tierra ancestral de los Burilas, a quienes debemos la tenacidad y laboriosidad de su gente. A la llegada de los conquistadores españoles al Nuevo Reino de Granada, el territorio donde hoy se levanta el municipio, estaba habitado por tribus salvajes que descendían directamente de la gran nación Chibcha, por línea de los Pijaos, cuya vida transcurría sin ninguna norma más o menos preestablecida que indicara características de construir una civilización precolombina.
  • F iestas aniversarias: En la primera semana del mes de agosto.
  • Exposición de faroles navideños: En diciembre tiene lugar la exposición de faroles navideños en las calles del municipio, con un objetivo principal, el trabajo en equipo y la unión de las familias, así como también la generación de empleos para la fabricación de los mismos.
  • C oncurso de intérpretes solistas del bolero: Se lleva a cabo anualmente durante el primer puente festivo del mes de noviembre (2,3 y 4). En este concurso pueden participar voces femeninas y masculinas sin importar la edad. Un comité técnico integrado por músicos realizara la preselección de las mejores 24 voces (12 femeninas 12 masculinas).
  • Feria Agropecuaria: Durante todos los meses del año, los primeros lunes de cada mes, se están realizando las ferias agropecuarias en las instalaciones del Parque Agroindustrial de 6:00 am a 6:00 pm; allí se hacen varias actividades incluyendo la venta de ganado mayor y menor, gallera, vacunación canina y equina, venta de productos agrícolas, carreras de caballos, venta de comida típica y festival de la cerveza.

DATOS DE INTERÉS:

  •   Fecha de fundación: 3 de agosto de 1.910, por el Dr. Daniel Gutiérrez y Arango y otros.
  • Altura Promedio: 1.100 metros sobre el nivel del mar.
  •   Temperatura promedio: 23º C
  • Extensión: 219 Kilómetros cuadrados, de los cuales corresponden 149 Kilómetros a piso térmico medio y 70 Kilómetros a piso térmico frío.
  • Distancia a Cali: 172 Kilómetros, por carretera.
  • Población: 51.339 habitantes, así: Urbano 31.367 y Rural 19.972.

 



CAICEDONIA, «Valle?s sentinel?
Caicedonia is one of the 47 municipalities incorporated to the Colombian Cultural Coffee Landscape (PCCC) as Cultural Heritage of Mankind, according to a declaration by UNESCO.
Knwon as «Valle?s sentinel city? it is located to the north of the department of «Valle del Cauca? and to the western zone of the country, offering excellent possibilities for tourism thanks to its landscape exuberance and the warmth and kindness of its people.
Its economy is based on coffee production, and Caicedonia is one of the principal producers in the zone. Plantain and sugar cane growing as well as stockbreeding are an ideal complement to its agricultural development.
Among its main touristic destinations we highlight «Caicedonia?s Recreational Park? with sports scenarios, pools and ecological trails for full enjoyment of nature. «Casa de la Cultura? (Culture?s House) and its archeological museum; «Palm Tree?s Park?; Bass Fishing and Hunting Club; «Heliconias? Park? as well as the chance to carry out traditional horse cavalcades along Barragán River between the departments of Valle and Quindío.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here