skidara, es el nombre que se le da al centro histórico de un municipio muy poblado en Estambul ?Turquía. Pero dentro del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano también existe un Iskidara, que a diferencia del primero, está poblado de objetos antiguos, música de la segunda mitad del siglo XX y de muchas historias.
En todo el corazón de Pereira se encuentra este lugar lleno de magia, música y diversión que varias generaciones han visitado para disfrutar un rato agradable con amigos, recuperar recuerdos de juventud o frustrados amores.
Iskidara ha hecho historia en la capital risaraldense, desde que abrió sus puertas un 5 de diciembre del año 1981, inicialmente en su sede ubicada en la antigua Cámara de Comercio en la calle 17 con carrera 7ª, cuando su primer propietario don José Manuel Martínez Zuluaga llegó de Estados Unidos con el deseo de abrir un negocio con ese nombre; durante su estadía en norteamérica había escuchado una canción de la afroamericana Eartha Kitt que mencionaba este histórico lugar de Turquía, «?iskidara la ra la ra??.
Este lugar denominado por muchos como el «Museo video bar? de Pereira, se ha caracterizado por la gran cantidad de piezas en plata y bronce que cuelgan de su techo, mientras que sus paredes están adornadas por instrumentos musicales, radios antiguos, sillas de montar, estribos, carrieles y máquinas de coser. Sobresale, igualmente, una vitrola, grecas y una caja registradora de los años 20.
Tiempo después, Iskidara se trasladó a la carrera 7ª con calle 23 en una casa de propiedad de don José Manuel; allí llegó un entusiasta joven que buscaba empleo, pronto se convirtió en mesero del lugar: Beonarges Marín Vanegas, quien luego de algunos años con su hermano Jeomar, adquirió el lugar y a la fecha lo atienden con dedicación, buena atención y entusiasmo para complacer a sus clientes.
Ellos son los sin tocayo. Sus nombres son producto de otra historia que hace parte de las que en Iskidara existen; Beonarges cuenta que son 11 hermanos, uno de crianza; todo se inició cuando su padre José Arquímedes Marín en los años 50, cuando la violencia azotaba los campos, se encontraba con un amigo laborando en una finca. Hasta allí llegaron las autoridades buscando a su compañero de trabajo por un crimen que había cometido; años después, luego de purgar una condena, se logró comprobar que quien había cometido el crimen era un homónimo.
Su padre José Arquímedes, dijo que eso no le pasaría a ninguno de sus hijos registrándolos y bautizándolos con nombres raros como Beonarges, Jeomar, Jetfrey, Frederick, Arquímedes, Adamo, Yuliano y sus hijas Henover, Luz Dey y Geanne.
Iskidara se ha convertido en las últimas tres décadas en un lugar apreciado y visitado por sus clientes por su tradición, los objetos antiguos, la música y el ambiente que sus propietarios se esmeran por mantener para que ellos y los turistas que hasta allí llegan, se sientan a gusto y se lleven un bello recuerdo de su paso por este pequeño centro histórico en el corazón de la ciudad y del Paisaje Cultural Cafetero.
Actualmente, Iskidara-Taberna video Bar está en su nueva sede ubicada en la carrera 6ª número 21-69 atendida por su propietarios que los reciben con los brazos abiertos como «expresión perenne del tiempo?. Ingrese aqui los contenidos de la noticia…