Gracias a la gestión ante el Gobierno Nacional y como resultado de un trabajo articulado al gobierno departamental; la Corporación Autónoma Regional del Quindio ?CRQ, adelanta importantes acciones en la parte alta de la cuenca del rio Quindío; donde se están adecuando varios senderos naturales que hasta ahora solo han sido utilizados como vías de comunicación entre habitantes del sector.
Para ello se han destinado recursos asignados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por valor de $950 millones, que están dirigidos al manejo conjunto de mejoramiento de los procesos de uso y presión sobre la cuenca hidrográfica del rio Quindío, según lo declaró la directora de la entidad Sandra Milena Gómez Fajardo.
Con esta iniciativa se busca ampliar la oferta de productos y actividades turísticas en el Valle de Cocora municipio de Salento y se trata precisamente de la adecuación de 40 kilómetros de sendero de la parte alta del cañón del río que da nombre al Departamento; donde varios afluentes hacen parte del recorrido entre ellos la quebrada San José; permitiendo el desplazamiento desde la parte baja de valle hasta el bosque de niebla en la parte alta, pasando por la estrella de agua y llegando finalmente hasta el Parque Nacional Natural los Nevados, en primera instancia. Así mismo, dos variantes permiten un circuito que incluye la truchera, avistamiento del paramillo desde el mirador con el que se cuenta en la ruta, que además también será intervenido con el fin de mejorar sus condiciones y permitir un mejor espacio para la preciosa vista que éste ofrece; hasta llegar a la casa de La Montaña de propiedad de la Corporación.
Resources have been assigned by Industry, Commerce and Tourism Ministry in order to focus efforts on improving the processes of both use and pressure of Quindío River?s hydrographic basin, according to the entity?s director Sandra Milena Gómez Fajardo.
With this initiative the idea is to expand the offer of touristic products and activities in Cocora Valley (municipality of Salento) by remodeling 40 km of trails at the high part of the canyon from the river that gives name to the department: Quindío. Several tributaries are part of the route, among them San José Creek which allows the movement from the lowest part of the valley to the foggy forest at the high zone, crossing «estrella de agua? and finally arriving to Los Nevados National Natural Park. Two variants allow a circuit that includes a troutery, landscaping from a watchtower (which will be remodeled) and finally the visit to Mountain?s House, property of the corporation.