El Café La Morelia, según expresa Fabián Torres, quien está al frente de la empresa, es un símbolo que representa no solo la marca de su producto insignia, sino que es también el resultado de una tradición familiar de más de 50 años dedicados al cultivo del café en los campos verdes y fértiles del departamento del Quindío
La Morelia, fue adquirida en el año 1982 por el señor Gilberto Torres y su esposa, Cecilia Valencia, en sector rural del corregimiento El Caimo, a 10 minutos de Armenia. Labores de siembra, recolección y beneficio marcaron el desarrollo de una actividad que alcanzó, en poco tiempo, estándares de alta calidad, en la escogencia de café en grano. Sus tres hijos recogieron los frutos de la labor de sus padres y se unieron a esta causa, para mostrar hoy con orgullo que el predio se ha convertido en sitio de obligada visita para el turismo nacional e internacional que quiere conocer en la cuna del mejor café, como se produce el «parto» y crecimiento de los granos que hoy conquistan el exigente paladar de los consumidores europeos, norteamericanos y del lejano oriente, a los que se exporta con los mayores niveles de calidad el café producido en este predio del PCC.
ORGULLO TIPO EXPORTACIÓN
VISITAS GUIADAS
El recorrido técnico inicia con una charla de bienvenida que incluye el consumo de una buena taza de café bajo el método de preparación de filtrado. Luego una cómoda caminata a través de senderos para ver y sentir el proceso de cultivo, pasa por la recolección de granos y despulpada, secada, la trilla del café, clasificación de granos, tostión, molienda, empaque del café para su distribución y termina con observación de baristas profesionales realizando preparaciones a base de café. Lo despide un catador profesional que explica con ejemplos prácticos y sensoriales los atributos de café La Morelia: el sentido del olfato se pone a prueba. Este recorrido tiene una duración de 2 horas y 30 minutos. Incluye bebidas de café y souvenir.
Horarios al público: Lunes – viernes 8.00 am – 3.00 pm / Sábados y domingos 8.00 am – 3.00 pm.
Se cuenta con guías bilingües
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
- Tostión y catación de alto nivel
- Nuevas tendencias en preparación de una taza de café
- Perfilaciones de taza
- Conocimiento y asesoría en preparación y aumento de consumo de café
- Desarrollo de excelentes tostiones
- Maquilas.
SELLO DE EXCELENCIA
- Buenas prácticas en la siembra, recolección y beneficio del café.
- Velar por el bienestar y estabilidad de los campesinos y sus familias, apoyando la educación de sus hijos.
- Certificación UTZ Kaphe que permite la exportación de café verde, tostado y molido con garantía y de excelente calidad.
- Actividades de investigación y desarrollo de producto.
- Buenas prácticas agrícolas (BPA).
- Buenas prácticas de manufactura (BPM).











