Inicio NOTAS Actualidad 22 rutas seguras en puente festivo de semana de receso

22 rutas seguras en puente festivo de semana de receso

905
0

En el puente festivo del 11 al 13 de octubre, que coincide con el fin de la semana de receso escolar, veintidós rutas seguras «Viaja por Colombia, Vívela con Alegría? recorrerán el país.
Entre ellas figuran la ruta «del llano a la selva? que va desde Bogotá hasta San José del Guaviare; la ruta «de las puertas de la Amazonía? que parte desde Neiva hasta la Feria Exposición Agroindustrial y Comercial de Florencia; la ruta de los «farallones afrocolombianos?, de Quibdó a Tutunendo; y la ruta libertadora, de Arauca a Bogotá, entre otras.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Àlvarez-Correa, extendió una invitación a todos los colombianos con el fin de que aprovechen estos días para viajar por Colombia y hagan de la semana de receso, la mejor tarea.

Afirmó que durante estos días el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo trabaja en la promoción y divulgación de la oferta turística de la temporada en beneficio de los turistas que demandan estos servicios.

«Con las rutas seguras trabajamos articuladamente con las Fuerzas Militares, la Policía de Carreteras, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para asegurar el normal desplazamiento en los recorridos y ofrecer acompañamiento permanente a los viajeros?, añadió.

Adicionalmente, este año el MinCIT y Fontur desarrollaron una campaña que es emitida por televisión, radio e impresos en los principales medios del segmento turístico y su propósito es motivar a los colombianos a viajar y visitar los destinos nacionales.

De acuerdo con el Estudio sobre el Impacto y Efectividad de la Semana de Receso, elaborado por el MinCIT hace dos años, el 79% del sector turístico considera que la semana de receso de octubre incrementa el flujo de turismo hacia sus destinos y, por tanto, sus ventas.

De otro lado, el 54% de los representantes de hoteles afirma que la semana de receso genera un crecimiento en su ocupación, mientras que un 86% de voceros de agencias de viajes y un 84% de los otros actores de la cadena turística perciben un dinamismo en sus negocios.

Estas son algunas de las rutas:
PUENTE FESTIVO DEL DÍA DE LA RAZA

DEL 11 AL 13 DE OCTUBRE DEL 2014

1. Bogotá – Villavicencio – Acacías: «Ruta del Embrujo Llanero?- Encuentro Mundial del Coleo y Festival Turístico del Retorno y Torneo Nacional de Música Llanera

Bogotá, Alto Boquerón, Chipaque, Cáqueza, Guayabetal, Villavicencio, Acacías.

2. Bogotá ? San Jose del Guaviare «Ruta del Llano a la Selva?

Bogotá- Villavicencio ? Acacias ? Guamal ? San Martín ? Granada ? Fuente de Oro- Puerto Lleras ? Puerto Concordia ? San José del Guaviare

3. Ibagué – Honda: «Ruta del Mohan?- Festival Nacional del Río

Ibagué, Alvarado, Venadillo, Lérida, Mariquita, Honda.

4. Bogotá – Honda: «Ruta Sol del Magdalena? – Festival Nacional del Río

Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda.

5. Medellín – Bogotá: «Ruta del Corazón Colombiano?

Medellín, Guarne, Marinilla, Santuario, La Piñuela, Doradal, Puerto Triunfo, Puerto Libre, Puerto Salgar, La Dorada, Guarinocito, Honda, Puerto Bogotá, Alto de la Mona, Guaduas, Alto del Trigo, Villeta, Nocaima, La Vega, Bogotá.

6. Bucaramanga – Bogotá: «Ruta del Sueño de los Comuneros?

Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Los Curos, Pescadero, Aratoca, San Gil, Pinchote, Socorro, Confines, Oiba, Olival, Tolotá, Santana, Vado Real, San José de Pare, Güepsa, Barbosa, Moniquirá,

Arcabuco, Tunja, Puente de Boyacá, Ventaquemada, Villapinzón, Chocontá, Gachancipá, Tocancipá, La Caro, Bogotá.

7. Bogotá – Manizales: «Ruta de los Nevados Taurinos y el Pasodoble?

Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de La Mora, Puerto Bogotá, Honda, Mariquita, Fresno, Padua, Letras, Manizales.
8.  Medellín – Guacarí: «Ruta ritmos de azúcar?- Festival Latinoamericano de Danzas

Medellín, La Pintada, La Felisa, Pereira, Armenia, La Tebaida, Corozal, Zarzal, Uribe, Andalucía, Bugalagrande, Tuluá, San Pedro, Buga, Guacarí.

9. Manizales – Guacarí: «Ruta Ritmos de Azúcar?- Festival Latinoamericano de Danzas

Manizales, Chinchiná, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Pereira, Armenia, La Tebaida, Corozal, Zarzal, Uribe, Andalucía, Tuluá, San Pedro, Buga, Guacarí.

10.  Corregimiento de Piedras de Moler (Valle del Cauca) hasta Cartago: «Ruta Ecoturismo y Biodiversidad por el Río La Vieja?. Recorrido de 12 Km. en balsa. POLTUR

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here