Inicio NOTAS Actualidad Eje Cafetero le apuesta un millón de turistas al año

Eje Cafetero le apuesta un millón de turistas al año

1015
0

Con cifras positivas en movimiento de turistas, el Eje Cafetero, es uno de los destinos turísticos más relevantes del país.

En 2013 el crecimiento del turismo fue de 10% tras dos años de una baja en la visita de colombianos a esta zona del país. Nuevas atracciones turísticas, planes, fincas renovadas y el desarrollo del agro turismo le apuestan a un crecimiento de otro 10% para el cierre de 2014.

Geográficamente bendecido, sobre la cordillera central, en medio de bosques, guaduales, cafetales, ríos, nevados y vecino del Valle del Cauca, el Eje Cafetero oferta una diversidad de productos turistícos relativos a lo natural, el lujo y la aventura.

Tras la declaración del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, en 2011, Risaralda, Quindío y Caldas han adquirido interés internacional, pues según datos de Migración Colombia, en 2013 llegaron 34.573 viajeros internacionales, 2.056 personas más que en 2012.

Los 5 principales países emisores de viajeros internacionales son Estados Unidos, España, Ecuador, Venezuela y México. Entre enero y junio de 2014 llegaron a esta región cafetera 14.451 viajeros internacionales y 700.000 nacionales, por lo que se espera que para finales de diciembre se supere el millón de visitantes, según estimativos de la Gobernación de Quindío.

Planes que debe realizar
» Balsaje río La Vieja. Por las aguas limítrofes entre Quindío y Valle, sobre balsas de guadua se puede disfrutar del avistamiento de flora y fauna nativa. Además de zambullirse en los rápidos del río más caudaloso del Eje Cafetero.

» Termales de Santa Rosa. Bajo las montañas de la cordillera central y en increíbles complejos turísticos, los baños termales y las cascadas de agua helada se conjugan para ofrecer relajación.

»Parque Los Nevados. La nieve perpetua es un viaje ineludible. Allí se puede disfrutar de actividades como la pesca, senderismo, ciclomontañismo, escalada en roca y hielo, entre otras.

Para leer más sobre esta noticia ingresa aquí

FUENTE: www.larepublica.co

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here