El principal atractivo de esta calle, se encuentra en las elegantes fachadas y balcones de sus casas de dos pisos de colores vivos y perfectamente combinados propios de la arquitectura típica de la colonización antioqueña construidas en bahareque y materiales de la región; características que hacen único el estilo de las construcciones en el municipio, portador de una herencia cultural que lo convierte en uno de los Pueblos de Encanto del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.
La mayoría de los inmuebles de la Calle del Tiempo Detenido, que año tras año es escenario del Gran Desfile del Festival Camino del Quindío con motivo de la celebración del 20 de julio -fecha clásica de nuestra independencia, han sido restaurados y convertidos en sede de atractivos establecimientos comerciales como restaurantes nacionales e internacionales, café bares, fondas típicas, almacenes de artesanías y hoteles que permiten vivir experiencias únicas a quienes los visitan.
Entre los imperdibles gastronómicos que ofrece la Calle del Tiempo Detenido a quienes la recorren se encuentra el restaurante el Olivo Food House, lugar donde sentirás una fiesta de sabores con una amplia oferta carta internacional con música en vivo los sábados noche y domingos mediodía. Que y Que, Dulcinea Bar, Oràle Tacos, Coffes Shots y el Mirador de los Ángeles en la parte final, donde puedes disfrutar de un mágico atardercer del Paisaje Cafetero degustando la mejor parrilla de la zona y una variada oferta de bebidas.
[…] de pueblíar se debe empezar por salir a caminar por las calles del pueblo, especialmente por la Calle del Tiempo Detenido. Si es cierto que todas las calles de Filandia son bellisimas, pero esta calle resalta entre ellas […]
[…] de pueblíar se debe empezar por salir a caminar por las calles del pueblo, especialmente por la Calle del Tiempo Detenido. Si es cierto que todas las calles de Filandia son bellisimas, pero esta calle resalta entre ellas […]