Inicio NOTAS Personaje Andrés Hewitt pinta nuestra naturaleza

Andrés Hewitt pinta nuestra naturaleza

1033
0

Por: Geross

Andrés es un artista integral. Vive gracias a su trabajo pictórico, ese que le roba todas las horas del día, pues es de los pocos que conocemos que no hace nada diferente a dejar plasmados en las telas de diferentes formatos, sus sueños, sus fantasías y nuestra realidad. En sus trabajos pictóricos, vemos con frecuencia sus hermosos paisajes, hermosas mujeres desnudas, grandes animales salvajes, sofisticadas aves, algunas de la vida real y otras inventadas por culpa de su inagotable imaginación.
Es un artista que ha expuesto en muchas salas de arte de nuestra tierra, de Risaralda y del país entero, y es de los pocos artistas que ha logrado contar con coleccionistas extranjeros que adquieren sus obras con una periodicidad frecuente.
Desde hace días, años quizás, le hemos visto trabajando adentro de la hermosa Galería de Arte Marco Polo, de propiedad del entusiasta artista y abogado Alejandro Marín , ubicada en las goteras de la Fundación Universitaria del Área Andina por allá por la novena de Pereira, donde ya se ha convertido en todo un personaje que le da identidad artística a tan bello sitio. Allí, día y noche, el maestro Andrés Hewitt, pinta infinidad de obras de los más variados formatos, en las que plasma la realidad y la fantasía que habita nuestro mundo.
Es un artista reconocido en el mundo del arte, por la habilidad con la que hace una obra abstracta en cuestión de horas, ese arte NO figurativo que embellece cualquier entorno. grandes, medianas o pequeñas obras que dan luz a cualquier espacio donde ellas sean ubicadas, algo no muy común en los artistas que pueblan nuestro territorio patrio.

Sus pinturas, tienen un mercado asegurado, los coleccionistas extranjeros que vienen con alguna frecuencia, se llevan sus impresionantes obras abstractas, sus paisajes, sus inmensas guacamayas o sus temibles tigres al acecho o dormidos en un tronco de árbol, o los paisajes de nuestro hermoso Eje Cafetero que le quedan perfectos, por decenas de miles de dólares, con los que piensa algún día, no muy lejano, montar su propia galería de arte.
Ha realizado exposiciones individuales en Perú y Guatemala y una de las más importantes que se ha llevado a cabo en la Sala Múltiple de la Fundación Universitaria del Área Andina, ha sido la de este artista, que llenó de magia ese espacio renovado de tan importante claustro estudiantil.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here