Inicio NOTAS Actualidad Viterbo, el paraíso turístico de Caldas celebra sus fiestas del samán y...

Viterbo, el paraíso turístico de Caldas celebra sus fiestas del samán y el ecoturísmo

2927
0

Con una atractiva y variada programación el «Paraíso Turístico de Caldas?, como es llamado Viterbo, celebrará a partir del 22 de junio y hasta el 1 de julio del presente año, las XII fiestas del Samán y el Ecoturísmo.
Según el alcalde de esta localidad, Félix Alan Gaspar Arcila, se trata de una festividad que busca demostrar por qué Viterbo se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos del Paisaje Cafetero Colombiano.
«Nuestra exuberancia paisajística está reflejada a partir del inigualable Túnel de los Samanes, puerta de entrada a la localidad en el majestuoso Valle del Río Risaralda? expresa el burgomaestre, tras invitar a que conozcan esta tierra de encanto y desarrollo.

Para los que no conocen el municipio
Viterbo se encuentra en una de las estribaciones de la Cordillera Occidental, estratégicamente ubicado en el centro del triángulo que conforman tres importantes ciudades, Manizales, Cali y Medellín.
Desde cualquiera de estas ciudades capitales se llega fácil a Viterbo, por la carretera troncal de occidente que atraviesa el valle de Risaralda, en un recorrido de paisaje abierto bajo un sol radiante.
Este paraíso en Caldas, como se le conoce a este alegre municipio, tiene varios atractivos turísticos por los que vale la pena visitarlo.
Desde sus partes altas como: «El Cerro de San Carlos? o el sitio denominado «El Mirador? se puede apreciar el espectacular Valle del Río Risaralda y realizar el vuelo en parapente.
El Senderismo es otra actividad que se puede desarrollar por entre sus valles y montañas, para disfrute de quienes son amantes de este tipo de recorridos.
Sus reservas naturales albergan una gran cantidad de flora y fauna convirtiéndose en sitio ideal para propios y extraños que buscan un contacto con la naturaleza.

El río Risaralda es el máximo atractivo ya que presenta la particularidad al correr en sentido de norte a sur.

Por otra parte el municipio cuenta con sitios especiales como:
Cameloc (El Cielo de la Música)
Galería de Arte Yurupary
Parroquia La Inmaculada
Iglesia de La Sagrada Eucaristía
Polideportivo Municipal
Alto Palatino
Coliseo Municipal.
Viterbo cuenta con 20 condominios y cerca de 600 cabañas construidas, hecho que lo ha convertido el segundo Melgar de Colombia. Además, posee un buen número de hoteles, eco-hoteles y hostales.
Viterbo basa su economía en las explotaciones agrícolas y pecuarias, destacándose las grandes extensiones de cultivos de caña de azúcar, caña panelera, maíz, cítricos, frutales tropicales, y algo de café, En la parte pecuaria la ganadería extensiva, piscicultura y explotaciones de especies menores como cerdos y aves de corral.

Su gente, que al decir del poeta, «tiene el corazón tan amplio como sus calles? sabrá acoger al turista dada su amabilidad y hospitalidad.
EL FESTIVAL DE VERANO SOBRE EL RÍO RISARALDA
Este evento se constituye en la gran novedad de la presente versión de las fiestas del Samán y el Ecoturismo, que tendrá lugar el día lunes 1 de julio del presente año.
Para estas festividades se tiene asegurada la presencia de artistas reconocidos como: Pastor López, La Gran Banda Caleña, los Truenos del Norte y los Reyes de la Parranda entre otros.
La programación que se inicia con la gran cabalgata el 22 de junio, contempla además verbenas en diferentes sectores, caminata ecológica, mercado artesanal, festival de danzas folclóricas, show de tango, show de barista, festival de la trova y de canta pisteros, tomas deportivas carreras de carros de balineras y la gran noche de rumba con el emulo de Don Omar de Yo me llamo.
El desfile de Cuadrillas del Carnaval de Riosucio será otra una de las novedades de las fiestas de Viterbo este año como una forma de intercambio cultural y fortalecimiento de las raíces ancestrales.

 

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here