Geross
Desde hace muchos años conozco al Arquitecto Oscar Salazar, y sin que él se haya dado cuenta, le he seguido los pasos. Supe que ha diseñado más de cincuenta logos de empresas importantes en Colombia; que posee inmensas esculturas que adornan la entrada de inmensas edificaciones nuestras y que además, ha diseñado hermosos edificios en elegantes sectores de nuestra ciudad; que ha sido invitado a dictar conferencias sobre su profesión, tanto en nuestro país como en el extranjero y que entre otras cosas, gran parte de su vida, la ha dedicado al arte, a estudiarlo, a escudriñarlo, a vivirlo, a sentirlo y sobretodo, a practicarlo.
Es un creador que se da el lujo de dedicarle muchas horas (cuando sus descansos se lo permiten) al dibujo, ese que ejerce con precisión, con puntería, con claridad, con certeza. Que se da el lujo de pintarlo todo. Una manada de toros, un desnudo, un complicado y sofisticado pero hermosísimo paisaje, un bodegón, decenas de caballos, un objeto solo, una jarra barroca… etc etc.
RETRATOS
Tiene la virtud de ser un retratista excepcional. Se ha pintado a sí mismo de mil maneras. Al carboncillo, al pastel, al óleo, con crayolas, con acuarelas. Sobre papel, sobre cartulina, sobre cartones, en tela y en diferentes formatos; grandes, pequeños, de frente, de perfil y hasta mirando hacia el piso, demostrando un dominio en el manejo de la perspectiva y la composición, esa que aplica a los retratos que le hace a quienes le conocen y lo contratan para ese difícil oficio.
ACADEMIA
Es Oscar, el pintor que a excepción de muchos, tuvo la oportunidd de haber estudiado con algunos de los más importantes artistas que ha dado nuestro país, como Pedro Nel Gómez por ejemplo, de quien aprendió la delicadeza del trazo, la precisión de la luz y la voluminosidad de las formas, y fue profesor de otros artistas que han dejado profunda huella de su existencia en Colombia y el mundo, como el Maestro Félix Ángel, de quien nuestra Biblioteca Municipal posee un hermosísimo Mural donado por él y que tituló “Las palabras” y que hace parte del inventario artístico patrimonial muralístico de este país que ahora abraza la paz.