Vuelve y juega la temporada de Semana Santa que este año 2017 tiene ocurrencia entre el 9 y el 16 del presente mes de abril. Una época que incluso al margen de las creencias religiosas, resulta propicia para el fortalecimiento turístico de destinos como el nuestro: el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano –PCCC, gracias al extendido puente festivo alargado por los días jueves y viernes santos.
Si bien es cierto que esta región es “La cuna del café más suave del mundo”, también es claro que vivir la época de Semana Santa en medio de la exuberancia paisajística que ofrece el PCCC y la representación en vivo de esta tradición en algunos de sus municipios, se constituye en otra experiencia única para propios y visitantes. De estas actividades religiosas y los lugares en que más se destacan por sus celebraciones hacemos una reseña en la presente edición.
Queremos también exhortar a nuestros lectores, y en especial a los amantes del turismo en la zona, para que como complemento de los recorridos por las bellos lugares naturales que ofrece nuestro paisaje cafetero, conozcan el variado menú de ofertas culturales que tienen las capitales de Caldas, Risaralda y Quindio para esta temporada y durante todo el año, como el imponente Centro Histórico de Manizales y las Rutas culturales de Pereira y Armenia con sus monumentos y museos. Tampoco desaprovechamos la ocasión para invitarlos hacer un recorrido por el centro histórico de Cartago y su reconocida Casa del Virrey en el Norte del Valle.
Vale la pena anotar que tras la éxitosa participación de Risaralda como invitado especial en la reciente Vitrina de Anato en la capital del país y el destacado papel que en el mismo evento cumplieron Caldas, Quindio y Norte del Valle, no nos queda duda que el trabajo de promoción de nuestros principales sitios de encanto, le permitirán recoger frutos importantes con la llegada masiva de turistas que solo vienen a corroborar por qué nuestra territorio es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
FABIO CASTAÑO MOLINA
Director