La pareja recorrió los más apartados lugares del país contabilizando 25 mil kilómetros por todo tipo de carreteras; navegaron otros mil kilómetros por ríos, caños y mares, y por lo menos 10 mil más por vía área.
Sus nombres comienzan a tomar un vuelo alto en el mundo del aviturismo. Su fama ya cruza las fronteras de varios países y su increíble y fascinante historia podría ser un guión de novela o de algún documental en cualquiera de los canales o medios internacionales que velan por la protección y promoción de las maravillas que encierra este globo terráqueo a cuyos rincones accedemos cada vez más fácilmente gracias a los avances de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Se trata de Niky Carrera Levy y Mauricio Ossa, una pareja de publicistas oriundos del Eje Cafetero, ella de Ibagué y él de Manizales. Su historia de amor y la odisea que vivieron durante todo el año 2021 a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional, tuvo ya un capítulo especial en el programa “Los Informantes” del Canal Caracol TV y comienza a extenderse a través de las redes sociales y otros medios que se han interesado por conocer su maravillosa historia tejida de hechos que rayan en el heroísmo, si se tiene en cuenta que lograron el mayor registro de aves obtenido hasta el momento al fotografiar durante su recorrido 1453 especies de aves de las 1954 registradas oficialmente en el país.
A lo anterior se suma la longitud de los tramos recorridos hasta los más apartados lugares, no menos de 25 mil kilómetros por todo tipo de carreteras; navegaron otros mil kilómetros por ríos, caños y mares, y por lo menos 10 mil más por vía área.
Su locura, como la califican ellos mismos, los llevó no solo abandonar sus puestos de trabajo sino también a vender muchos de sus bienes para poder costearse una aventura, que, ante todo, los fortaleció como seres humanos y los concientizó del riesgo grande en que está sumida la gran biodiversidad de Colombia si entre todos no emprendemos su defensa.
Destino Café les comparte segmentos de la narración que Niky y Mauro hacen en sus redes sociales @nikymauro de este increíble recorrido por Colombia durante el año 2021 y la forma como todos los amantes de las aves y los entornos que sobrevuelan, podemos apoyarlos

Unidos por las aves
!Un llamado a cumplir nuestra misión de vida” Somos Niky y Mauro, una pareja de publicistas y fotógrafos Unidos por las aves. Desde hace 6 años nos enamoramos de las aves a través de la fotografía, creamos “Birds Colombia” un proyecto que nace para mostrarle al mundo la belleza de las aves del país, y llevar a través de ellas un mensaje de reflexión para hacerle entender al mundo que hace un tiempo la naturaleza nos está hablando.
Las aves se convirtieron en el medio para hacer conservación, y la fotografía, en un canal para ayudar a entender la magnitud de la importancia de las aves. Esto nos fue enamorando cada día más hasta unir nuestras vidas en un matrimonio mágico en la mejor compañía, la familia y las aves.
A finales de 2018 conocimos la historia de Kimi un niño de 8 años que también se enamoró de las aves. Le ayudamos para que tuviera una guía y unos binóculos con la idea de convertirlo en protector de su territorio y lo nombramos el primer guardián de las aves para cumplirle el sueño de conocer su ave favorita: el cardenal Guajiro. Inspirados en su historia, nos preguntamos: ¿cómo tener más niños que quieran cuidar el hábitat de las aves? y creamos entonces, “Guardián de las aves” un proyecto creado para la Educación y conservación de los pájaros y sus territorios a través de los niños.
Después de muchos años de trabajo en oficina y dedicarle nuestro tiempo libre a esta pasión, decidimos renunciar a nuestros trabajos, con la idea de buscar más guardianes de las aves por toda Colombia.

The Big Year Colombia
Así nace “The Big Year Colombia”, 365 días viajando por Colombia, 10 días en cada uno de los 32 departamentos; registrando aves, conociendo etnias, caminando por horas buscando y fotografiando aves, hablando con las comunidades, escuchando nuestra tierra, volando entre las alas de la inmensidad de la selva, escuchando amaneceres, contemplando atardeceres, sintiendo el amor de nuestra patria. Llevamos un mensaje de conservación con el !Podiceps Andinus” un ave que nos inspiró a trabajar por la educación y despertar la conciencia del ser humano. Esta especie; es la única ave extinta en Colombia, por causas humanas.
En el viaje nos acompaña !Fuertesi” el vehículo que nos enamoró cuando lo vimos por primera vez; vendimos nuestro automóvil para tener un carro 4×4 que nos permitiera recorrer todas las rutas. Un sueño hecho realidad, se llama Fuertesi” en honor al loro coroniazul Hapalopsitaca Fuertesi,; una de las especies más amenazadas de Colombia que se encuentra en peligro crítico a causa de la deforestación.

La Ruta
A través de nuestros lentes le hemos dado voz a la Colombia pajarera, a las comunidades, los guías locales, los lugares más apartados, a las historias de personas que hicieron su proceso de paz, pues eran cazadores y hoy protegen los bosques. Campesinos que cuidan un bosque para proteger una especie como el Águila Arpía, ganaderos que dejaron crecer el bosque en sus potreros para conservarlos, comunidades indígenas que se han unido para crear reservas, y que llevan años protegiendo zonas importantes para la ciencia. Estamos mostrando la belleza de nuestras aves y todo lo que encontramos a su alrededor, paisaje, cultura, gastronomía. Esta historia la compartimos en el día a día, la contamos en nuestro paso por los 32 departamentos.