Acorde con los nuevos retos que impone el turismo nacional e internacional y con el ánimo de sacar un mayor provecho a la declaratoria que la Unesco hiciera de la zona cafetera colombiana al declararla Patrimonio Cultural de la Humanidad en junio de 2011, Comfamiliar Risaralda presentó su nueva apuesta en materia de imagen para el que por años ha sido su principal sede recreativa en la ciudad de Pereira: El parque Recreacional de Galicia, que desde mediados del pasado mes de octubre tiene un nuevo nombre al convertirse en el Parque Consotá.
Se trata de una imagen más fresca y, renovada que le permitirá tener mayor recordación al público visitante y generar una mayor expectativa entre quienes aún no lo conocen, dijo Maurier Valencia Hernández, director administrativo de Comfamiliar, tras precisar que la decisión se toma luego de haberse realizado los estudios de mercado pertinentes de la mano de CPC agencia, al encontrar que la marca Comfamiliar Galicia, se estaba desvirtuando, porque la palabra «Galicia? se había convertido en un genérico de la zona.
Anotó que teniendo en cuenta el auge y reconocimiento que desde hace tres año se ha venido creando en la región con el lanzamiento del parque de la Memoria Indígena Consotá dentro del centro recreacional y con el fin de crear mayor pertenencia a este arraigo histórico de Pereira, se escogió el nombre de Parque Consotá.
Hoy, 33 años después Comfamiliar a través de su parque ubicado en el sector de Cerritos, se ha consolidado como una de las mejores opciones deportivas y recreativas de la región, por la serie de alternativas que los usuarios encuentran allí. En la actualidad cuenta con un área de 44 hectáreas, que con el paso del tiempo le ha permitido al hoy Parque Consotá incorporar a sus servicios, una serie de atractivos, de los cuales cabe destacar: piscinas de olas y toboganes, alojamiento en cabañas y casa de huéspedes, lagos de pesca y canotaje, Granja de Noé, auditorios para eventos empresariales y académicos, escenarios deportivos y variedad en restaurantes.
Gracias a la infraestructura y servicios ofrecidos, el Parque Consotá ha sido incluido en la Ruta del Café como uno de los destinos más visitados en la región y el país, y es lugar preferido por los afiliados y no afiliados, porque en sus visitas viven experiencias inolvidables. De igual forma, como muestra de su importancia, ha sido escenario de grandes eventos deportivos y sociales, como las Olimpiadas Fides del Café, sede del Mundial de Fútbol Sub20 de la FIFA Colombia 2012 y Juegos Nacionales Intercajas 2010, entre otros.
El año 2012, es de gran importancia para el Parque, el lanzamiento de su nueva zona, Consotá, porque le permite generar nuevos espacios de cultura, diversión y conocimiento, contando con el Parque de la Memoria Indígena, la Réplica de Pereira Antigua y alojamiento en cabañas tipo colonial.
Durante los años 2013, 2014 y 2015, en Consotá se construyeron escenarios como: pista de patinaje profesional que cuenta con una infraestructura apta para torneos nacionales e internacionales, también se realizó en un espacio de 2 kilómetros El Sendero Biosaludable, el cual contiene 4 estaciones de gimnasios al aire libre.
Además, se remodeló el Coliseo tipo romano que cuenta con un capacidad de 3.500 personas para el desarrollo de eventos masivos.
Para comodidad de los usuarios la portería principal peatonal del Parque, fue remodelada con 5 taquillas independientes para un total de 15 puntos de pago, donde el visitante tiene la oportunidad de adquirir su boleta de entrada e ingresar rápidamente a disfrutar de los diferentes atractivos del Parque.
HISTORIA
Con la idea de mejorar la calidad de vida de los afiliados a la Caja de Compensación y pensando en su tiempo libre y su derecho al descanso, la recreación y en la importancia de crear condiciones dignas para las familias, se inauguró el Centro Recreacional de Galicia en junio de 1982, un moderno parque, con un área cercana a las cuarenta cuadras, 11 de las cuales se entregaron construidas, ofreciendo allí servicios de variada índole: dos piscinas (adultos y niños), saunas y baños turcos, canchas múltiples de voleibol, baloncesto y microfútbol, zonas verdes, parqueaderos, kioskos familiares y restaurante de autoservicio. Este lugar contaba con un extenso terreno ecológico, bordeado por las aguas del río Consotá y podía albergar desde entonces hasta 2.500 familias.
MÁS INFORMACIÓN: consota.comfamiliar.com/
PARQUE CONSOTÁ ANOTHER GREAT ATTRACTION AT THE COFFEE LANDSCAPE
According to the new challenges imposed by national and international tourism and trying to make the most out of the declaration of the Colombian coffee region as Cultural Heritage of Mankind in June, 2011, Comfamiliar-Risaralda presented its new bet on what has traditionally been its recreational headquarters at the sector known as Galicia which has taken its brand new name: Parque Consotá.
33 years from its inauguration, the park has consolidated as one of the best places in the region for sports and recreational activities. Its area exceeds the 44 hectares, allowing the place to incorporate services every year such as a wave pool, water slides, cabin and guesthouse lodging, fishing ponds, boating, Granja de Noé animal farm, halls for entrepreneurial and academic events, sport scensarios and several restaurants.