Hotel Don Quijote abrió sus puertas en Pereira
Con 19 cómodas y modernas habitaciones, y el deseo de ofrecer el mejor servicio a sus huéspedes, abrió sus puertas en el centro de Pereira, el nuevo Hotel Don Quijote ubicado en la calle 18 No. 8 -54
Con 19 cómodas y modernas habitaciones, y el deseo de ofrecer el mejor servicio a sus huéspedes, abrió sus puertas en el centro de Pereira, el nuevo Hotel Don Quijote ubicado en la calle 18 No. 8 -54
Procedente de Amsterdam-Holanda, Marthe Vangeel llegó al Paisaje Cultural Cafetero invitada por la academia de baile «Forma y Figura» de Pereira para dictar algunas clases a . Sostiene que nunca había venido a enseñar a nuestro país y que saborear una taza de café la enamoró muchísimo de la zona, pues al tomarlo sintió que estaba tomando una parte de Colombia. Para ella el paisaje cafetero es único, pues estar acá es sentirse cerca de la naturaleza, «es ver cosas diferentes, porque están las montañas, los colores, historia, entonces es todo lo que se puede sentir con solo ver el paisaje». Sobre la gente que conoció dice que «todos son muy generosos, felices, entusiastas y piensan en hacer felices a los demás, hacerlos sentir como en casa». Vangeel recorrió Salento y el Valle del Cocora. Destaca la preocupación que tiene la gente de la zona para mostrar lo que es realmente Colombia, no los estereotipos sino lo que es de verdad el día a día». Además, invita a la gente a venir y a ver por sí solos lo que es. «Tienen que venir a experimentar, a oler, probar, oír. Ellos de verdad lo van a amar como yo lo hice», expresa la visitante europea.
Miami se prepara para recibir a los cerca de 150 expositores que este año se esperan en la Feria Colombia Trade Expo 2015 prevista para los días 11, 12 y 13 de septiembre próximo en el Miami Airport Convention Center. Destino Café participará con una edición especial por segundo año consecutivo en este certamen que se cumple en su tercera versión y que espera la presencia de por lo menos 10 mil asistentes. Rosario Coello, presidenta de la feria en dialogo con nuestro medio entregó los principales pormenores del certamen:
DESTINO CAFÉ: ¿Para quiénes en especial es la invitación a esta feria?
ROSARIO COELLO: Es para todos los empresarios del país que vean una posibilidad de exportar sus productos hacia el mercado norteamericano y aprovechar al máximo las ventajas del Tratado de Libre Comercio que existe entre los dos países.
D.C.: ¿Qué sectores primordialmente serán promocionados en la feria?
R.C.: La feria abarca sectores como el turismo, salud y belleza, bienes raíces, artesanías, joyas, logística, moda, alimentos y bebidas, entre otros.
D.C.: ¿Cómo pueden fortalecer los participantes su presencia en el certamen?
R.C: Este año como los anteriores ofrecemos la posibilidad de que los expositores accedan a importantes citas de negocios, de acuerdo al perfil de cada expositor. Buscamos con la Cámara de Comercio de Miami los potenciales compradores de los productos colombianos.
D.C.: ¿Existe la posibilidad que varios empresarios puedan asociarse en torno a uno o varios stands para optimizar los costos de su participación?
R.C.: ¡Claro que sí! Siempre y cuando sus productos sean compatibles y hagan parte de un mismo ramo de la industria.
D.C.: ¿Aquellos empresarios que deseen participar y que no tienen la visa americana o ya se les venció, tienen algún apoyo de la organización para facilitar el trámite ante la embajada americana?
R.C.: Nosotros no damos visas ni podemos asegurar que la embajada americana se las otorgará. Podemos sí entregarle al empresario, previo registro ante el certamen, una carta de invitación al evento por parte de la organización de la feria para que la lleve a la embajada de los Estados Unidos, lo cual podría contribuir enormemente a acceder a ese trámite diplomático.
D.C.: ¿Cuántos departamentos han confirmado hasta el momento su presencia en la Feria Colombia Trade Expo?
R.C.: Hasta el momento de esta entrevista han confirmado su participación como departamentos: Quindio, Caldas, Cundinamarca, San Andrés, Bogotá, Córdoba, Sucre, Cundinamarca, entre otros.
D.C.: ¿Dónde obtener más información de la feria?
R.C.: A través del portal www.colombiatradeexpo o en redes sociales como Instagram o Facebook.
AGOSTO 7
ORATORIO «EL MESÍAS» DE G. F. HAENDEL. ESTUDIO
POLIFÓNICO DE MEDELLÍN (CORO Y ORQUESTA). 7:00 p.m.
AGOSTO 8
SEGUNDA TEMPORADA DE LA ORQUESTA DE
CUERDAS PULSADAS DE RISARALDA
AGOSTO 9
XI ENCUENTRO NACIONAL DE BANDAS MÚSICO MARCIALES
«La Paz a Ritmo de Redoblantes».
Desfile Calles céntricas de la ciudad y plazoleta ciudad Victoria.
AGOSTO 12 AL 14
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO
Trío Los Panchos, de México, y El Trío América, en la
Agosto 12:
7:00 p.m. Teatro Cámara de Comercio. Coloquio del Bolero: «Historias de Boleros», a cargo de Marco Aurelio Álvarez
Agosto 13: 8:00 p.m. Plaza de Bolívar – Noche del Bolero.
(Entrada libre)
Agosto 14: 8:00 p.m. Teatro Santiago Londoño. Presentación de Gala: El Trío Los Panchos, Trío América, Claudia Bolaños «La Gitana y Alberto Monasterio, de Cuba.
AGOSTO 13
BULEVAR DE LA CIRCUNVALAR. 6:00 p.m.?
AGOSTO 14
AGOSTO 14 al 17
XVIII ENCUENTRO DE CRÍTICOS Y PERIODISTAS DE CINE
Teatro de Comfamiliar Risaralda y parques de la ciudad.
AGOSTO 15
COROCITO MUSICAL. IV Versión del Corredor Gastronómico
y Cultural de Corocito
«Los 4 rumbos», de Argentina; Danny Román; Darío José; Son Cubano; Show de Javier Solís; Grupo Musical Latin Show.
AGOSTO 16
DESFILE A CABALLO. 1:00 P.M. Salida La Julita. Finaliza
AGOSTO 17
EJE GOSPEL 2015 «VIDA, ESPERANZA Y UNIDAD». 3:00 p.m.
AGOSTO 18
AGOSTO 18 al 30
TERCER FESTIVAL DE TEATRO EJE CAFETERO «EJERETEJE».
AGOSTO 20, 21 Y 22
Agosto 22
SEXO CON CAFÉ. Arroz con Leche me quiero casar… o no?.
3:00 p.m. Centro Cultural Lucy Tejada.
AGOSTO 26 AL 29
Agosto 27
CONCIERTO ESPECIAL BANDA SINFÓNICA DE PEREIRA.
AGOSTO 28
XXII FESTIVAL GASTRONÓMICO INTERNACIONAL FLAMENCO LA CIUDAD DE PEREIRA Con la Presencia de la cantante española Rosario. 7:00p.m.
AGOSTO 29
IV VERSIÓN DESFILE JEEP WILLYS POR LOS CAMINOS CAFETEROS
12:00 p.m. Salida Av. Juan B. Gutiérrez (Pinares Médica),
AGOSTO 30
ACTOS PROTOCOLARIOS PEREIRA 152 AÑOS
XXI VERSIÓN DÍA NACIONAL DEL TENDERO. 1:00 a 6:00 p.m.
En su afán de llevar a Pereira por el camino de su desarrollo competitivo, el alcalde Enrique Vásquez Zuleta en alianza con los gremios de la zona, viene liderando, una serie de estrategias orientadas a atraer inversionistas nacionales y extranjeros para consolidar la ciudad como la puerta de entrada al Paisaje Cafetero Colombiano – Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los resultados no se han dejado esperar. Las muestras más fehacientes giran alrededor de la modernización del aeropuerto Matecaña que inauguró el mes anterior su nueva torre de control y la ampliación de su pista. A lo anterior se suma los notorios avances en la construcción del Bioparque Ukumarí en el sector de Cerritos, cuya fase de pre-operaciòn se inició también con el traslado de los primeros animales del antiguo zoológico Matecaña a la que será conocida como la biorregiòn Andina, cuyas puertas se abrirán al público a finales del próximo mes de septiembre.
Y la tercera apuesta del gobierno pereirano, apunta a la construcción del nuevo centro de convenciones en el sector de Expofuturo, como herramienta clave para el desarrollo del clúster de turismo de convenciones y congresos, proceso que comenzó a tomar forma con la adjudicación del contrato de obra respectivo por parte del gobierno nacional e alianza con la Cámara de Comercio de Pereira. Estamos seguros que estas tareas no son suficientes para proyectar la ciudad como un verdadero destino turístico, pero constituyen un avance significativo para llegar a esa meta que exige además, una verdadera voluntad política de su clase dirigente.
FABIO CASTAÑO MOLINA Director
FABIO CASTAÑO MOLINA
Director
«Verbazingwekkend» que en español significa «Asombroso», fue una de las palabras más mencionadas por el grupo de trece turistas provenientes de Holanda que decidieron tomar un tour en bicicleta de montaña con RetroCiclas MTB Tours el pasado 22 de julio.
Una jornada que inició transportándose en el tradicional Jeep Willys desde Pereira hasta la vereda El Estanquillo para luego comenzar un ascenso de 6 kilómetros hasta la cima del Parque Regional Natural Serranía Alto del Nudo y desde allí divisar los municipios de Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y a lo lejos la magnitud de la Cordillera Central. Luego de las respectivas fotos en la cumbre de la montaña iniciar un descenso de aproximadamente 11 kilómetros, eso sí, siempre con el acompañamiento y seguridad que brinda el equipo operativo de RetroCiclas.
Luego de cuarenta minutos de descenso retornamos hasta la finca de Café Don Manolo, lugar en donde experimentaron el proceso completo de un café especial desde la mata a la taza, conociendo además diferentes tipos de preparación. Y para cerrar con broche de oro tuvieron la oportunidad de degustar las delicias gastronómicas de nuestra región, un delicioso sancocho de pollo y de postre nada mejor que un fantástico helado de arazá con casquitos de café acaramelado con panela, «Delicious? en inglés, exclamó Edzard uno de los turistas, al probar la piel acaramelada del rojo grano.
Un grupo de amigos que desde hace dos meses decidieron planear su visita a nuestro país para pasar unas vacaciones de 15 días de los cuales destinaron dos en la ciudad de Pereira, un día para realizar el tour en bicicleta y otro para ir a los termales de Santa Rosa de Cabal hospedándose en Kolibrí Hostel durante dos noches. Llegaron por Armenia y visitaron Calarcá y Salento. Luego de su paso por Pereira se dirigieron a Medellín para seguir luego su recorrido hacia el Caribe Colombiano y terminar así su grata visita a nuestro país.
El evento programado entre el 14 y el 17 del presente mes de agosto, es convocado por la Fundación Casa de la Cultura de Sevilla y el grupo Bandola y se realiza gracias al apoyo de entidades públicas, privadas, comunitarias y al trabajo voluntario de todos los participantes incluyendo las agrupaciones invitadas.
Se calcula que por lo menos 5 mil turistas llegarán al municipio para disfrutar de este encuentro y que por lo menos 20 mil personas asisten al certamen durante las distintas jornadas de la programación que comprende 36 horas de música en vivo gratis y al aire libre, 400 artistas en escena y más de 1000 niños participando en programación infantil.